categorización de atractivos turísticos mincetur

3 0 obj En consecuencia se pueden destacar dos enfoques principales para sustentar la definición de los recursos turísticos; los recursos reales y los recursos potenciales, que condicionan la conformación del producto turístico y su interacción depende de si ya están en operación (reales o atractivo) o que no están en operación potenciales. categoría de Folclor. arqueológicos, sitios históricos, entre otros. Castellón: Universidad Jaume I, 1998. In this paper, we present a methodology that involves concepts, fundamentals, instruments and tools for the identification, classification and evaluation of territorial resources for Fort-de-France in order to achieve conceptual and methodological uniformity in the criteria used for assessing the current and future tourism potential. Otra razón tiene que ver con la falta de aplicación de lineamientos metodológicos de valoración del grado de potencialidad de estos recursos territoriales que estén en operación o no, para diseñar proyectos de desarrollo turístico que indiquen paso a paso las diversas actividades que se van a realizar actualmente o en el futuro y, y por último, para asegurar que el proyecto que se va a implementar sea rentable, viable y sustentable. 2. remitidos por los gobiernos regionales y municipalidades locales, – Todos los derechos reservados.Av. Museos y manifestaciones culturales históricas: recoge todo el conjunto de recursos de naturaleza cultural que tienen un valor artístico, histórico o monumental. Funcionario responsable de brindar la información requerida por los ciudadanos (Ley 27806): Sr. Ysmael Rafael Mayuri Quispe - Director General de Oficina General de Administración. En el desarrollo de esta investigación se utilizó un planteamiento más restrictivo de la definición de recurso turístico, con la finalidad de alcanzar definiciones conceptuales que sirvan de base en esta investigación. Sub Tipo. Tras lo expuesto hasta aquí, corresponde plantear una propuesta metodológica adecuada a emplear y los procedimientos técnicos que de esta se derivan para la identificación, clasificación, categorización y evaluación de los recursos turísticos del centro de ciudad de Fort-de-France. Cabe mencionar, que si bien en la primera etapa de esta fase, indica Mimeografiado. 1. You can download the paper by clicking the button above. 4.1.1. Realizaciones Técnicas Científicas Artísticas Contemporáneas, y para CONTENIDO DE LA FICHA TÉCNICA DE INVENTARIO EN LA QUE SE, Factores de la gestión turística municipal distrital del período 2003 2006 que limitan la actualización del inventario de recursos turísticos de La Libertad, DEFINICIÓN DE CATEGORIAS DE RECURSOS TURÍSTICOS, SEGÚN EL MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO – MINCETUR, TABLA DE EQUIVALENCIAS T, PARA LA ASIGNACIÓN DE JERARQUÍAS, SEGÚN EL MINCETUR, INSTRUMENTOS DEL PROCESO DE PLANEAMIENTO PARA LOS GOBIERNO LOCALES, MODELO DE FICHA TÉCNICA DE INVENTARIO PLANTEADA POR EL MICTI, AREAS INTERNAS EN LAS MUNICIPALIDADES DISTRITALES DE LA REGIÓN LA LIBERTAD, ACTIVIDADES QUE REALIZA EL ÁREA DE TURISMO DENTRO DE LAS MUNICIPALIDADES. Los recursos territoriales turísticos: aspectos conceptuales. 6) La validación de los factores y criterios de medición para evaluar los recursos complementarios (planta turística, infraestructuras y superestructura), con el panel de actores por el método Delphi, los cuales permitirán valorar cualitativamente cada variable e indicadores. Lima: Viceministerio de Turismo, 2006. Juan Carlos Castro CarbonellCel. Mincetur: ser un exportador formal te da muchos beneficios 31 de diciembre de 2022 Valles del Colca y de los Volcanes obtienen reconocimientos en los Green Destinations Silver Award 31 … 2° Etapa: Recopilación de la Información Secundaria. Corpac - San Isidro - Lima Perú - Central Telefónica: 513-6100. 5° Etapa: Elaboración de un informe preliminar. Registro llevado por el MINCETUR, en el que se indica toda la información referida al Calificador de Establecimiento de Hospedaje, en concordancia con el Reglamento aprobado por Resolución Ministerial N° 151-2001-ITINCI/DM. Copyright 2015 Oficina de Informática - MINCETUR Todos los derechos reservados. endobj La información de los recursos turísticos es remitida por las Direcciones Regionales al MINCETUR y este a su vez incluye la información en la base de datos. Ministerio de Comercio Exterior y Turismo Manual para la Formulación de Inventario de Recursos Turísticos a Nivel Nacional Archivo 18 de octubre de 2019 Manual para la Formulación de … Reglamento de establecimientos de hospedaje – Decreto Supremo N° 001-2015-MINCETUR, 09.06.2015, establece las disposiciones para la clasificación, … El inventario de los recursos constituye el primer paso en el análisis del potencial turístico de una zona, facilitando la identificación de aquellos elementos o actividades que tienen un cierto poder actual o potencial para atraer la demanda turística. Estos contenidos están sintetizados en la tabla 3. endstream Establece la Clasificación como: Minorista, Mayorista y Operador de Turismo, y precisa la obligatoriedad de presentar una Declaración Jurada que de cuenta el cumplimiento de requisitos mínimos. Formulario F- 009. Agencia de viajes y turismo, Declaración Jurada. Por medio de la validación se trata de determinar si realmente el cuestionario mide aquello para lo que fue creado. Metodológica de la investigación. Las infraestructuras: constituyen un requerimiento esencial para el desarrollo de la actividad turística puesto que garantizan, por una parte, la correcta integración y el funcionamiento de la planta turística, la superestructura y por otra, las adecuadas facilidades de los visitantes, elemento indispensable para la viabilidad de desplazamiento en un mercado turístico de competencia creciente. La secuencia metodológica a seguir para la realización del trabajo de campo en el inventario de recursos ya sean reales o potenciales debe establecerse mediante fichas o cuestionarios, para identificar, cuantificar y evaluar los diferentes recursos agrupados homogéneamente. De esta manera pueden argumentarse tres factores potenciales que influyen actualmente en la actividad turística de este centro: la presencia de un entorno natural de indudable valor paisajístico, su patrimonio arquitectónico y urbanístico y sobre todo, la intensa actividad comercial y administrativa que se genera, así como, la ubicación de la única instalación de Martinica para recibir los buques de cruceros. La instauración de categorías, es fundamental para el proceso de Tourism Planning. Para explicar esa diferenciación de los recursos, Diego A. Barrado [12], define lo siguiente: El recurso ya utilizado o real (en operación) sería aquel que mediante la aportación humana que implica un proceso de producción ya está incluido en un producto turístico como atractivo, pero no es el producto en sí mismo; mientras que los recursos potenciales serían todos los elementos que pueden ser valorados o transformados como posibles atractivos, pero que en función de circunstancias socioeconómicas no han sido explotados y permanecen latentes. En función de estos argumentos se formulan los procesos y consideraciones siguientes para llevar a cabo la estructura teórica y aplicación práctica de estos instrumentos para evaluar el potencial turístico de este centro: 1) La incorporación de los métodos científicos (cuantitativos, cualitativos, triangulación, Delphi) entre otros, con el objetivo de mitigar algunas desventajas de los instrumentos metodológicos y técnicas, anteriormente analizados, ya que esos métodos ofrecen valiosos procesos interactivos para sustentar el diseño de los instrumentos teóricos permitiendo así:-concretizar la operacionalización de las variables cualitativas o categóricas y analizar datos cualitativos a partir de transcripciones de entrevistas y notas de observaciones, entre otras. Toda la información debe quedar Aprobado mediante Resolución Ministerial N° 505-2018-MINCETUR. A partir de estas aproximaciones teóricas se plantea un método de evaluación de los recursos turísticos del centro de ciudad de Fort-de-France basado en la relación de cinco variables o unidades de análisis repartidos en dos grupos de caracterización que constituyen el caso de estudio: a) Los recursos territoriales turísticos básicos: son aquellos que dependen fundamentalmente de la existencia de recursos naturales y culturales, así como de actividades recreativas suficientemente interesantes que tienen capacidad propia para atraer la visita de turistas nacionales y/o extranjeros a un lugar determinado. México D. F.: Organización de Estados Americanos, 1978. Una de las razones por las cuales se abordan la temática y metodología para evaluar los recursos turísticos, para su incorporación en el diseño de planes y proyectos de desarrollo turístico del centro de Fort-de-France, se debe principalmente a la importancia económica que presenta en la actualidad este sector turístico. Sorry, preview is currently unavailable. Como se ha mencionado anteriormente, el conocimiento del potencial turístico de una zona quedaría incompleto si no se analizan sistemáticamente los recursos básicos y complementarios conjuntamente, y que integran el patrimonio turístico, porque la carencia o deficiencia de cualquier componente de ellos afecta al resto y ellos son: Con este razonamiento se analizaron diferentes modelos, métodos y técnicas de evaluación reconocidos a nivel internacional y que son lo suficientemente abarcadores para determinar el potencial turístico del centro de ciudad de Fort-de-France. En la figura 3, se representa la configuración de este caso de estudio2, que viene definido por los propios elementos integrantes de los mismos y que se han recogido en gran medida en los conceptos y fundamentos anteriores. 368-2016-MINCETUR, Manual de Señalización Turística del Perú. Eisenhardt (1989) concibe un estudio de caso contemporáneo como "una estrategia de investigación dirigida a comprender las dinámicas presentes en contextos singulares", la cual podría tratarse del estudio de un único caso o de varios casos, combinando distintos métodos para la recogida de evidencia cualitativa y/o cuantitativa con el fin de describir, verificar o generar teoría. Director General: Lic. (Comp.). conveniente que éste constituya otra categoría, de igual forma para aquí se consignará toda la información procesada y analizada, The process depends on the capacity to regulate and to orient the elaboration of the inventory of these tourist resources as well as to evaluate its potential. determinación es lo referente al principal instrumento para la Es en esta etapa, para la caracterización y evaluación de los recursos. El atractivo turístico se define como el conjunto turístico de elementos materiales y/o inmateriales que son susceptibles de ser transformados en un producto turístico. 4) La confirmación de las variables pertinentes por el panel de actores, a partir de las variables e indicadores preliminares definidos anteriormente en la clasificación adoptada de los recursos turísticos (recursos naturales, culturales, planta turística, infraestructuras y superestructura), esta fase consiste en depurar las mismas y permite su operacionalización, es decir, hacerlas tangibles para el caso de estudio, medibles y registrables por su importancia para la investigación. 7) La confirmación de los pesos de ponderación por el panel de actores con el fin de afinar los resultados de la aplicación de las variables, criterios de valoración para los cuales se asignará un factor de ponderación en función de su importancia turística. Métodos y técnicas para clasificar, inventariar y evaluar los recursos turísticos. Dentro de esas clasificaciones de los recursos turísticos se destaca la propuesta de la Organización de Estados Americanos (OEA), aplicada de modo generalizado en la planificación turística del área iberoamericana, que permite la clasificación y, lo más importante, la jerarquización de los recursos turísticos. Copyright 2015 Oficina de Informática - MINCETUR Todos los derechos reservados. x��TMo�@�#�|����F�*Q`#��������!�Ҝ��F�7{�Z� El centro de Fort-de-France como espacio urbano caribeño, posee varios barrios en sus alturas, siendo su topografía muy variada, pues al sur tiene un espacio llano, frente al mar. espectadores o actores. Estudios Geográficos. Internet; a partir de las páginas La Sectur [11], también hace alusión a las definiciones de los recursos turísticos, cuando plantea que es importante señalar la diferencia que existe entre los dos términos "recurso turístico" y "atractivo turístico", pues el primero lo constituyen los elementos naturales o culturales, y cuando la actividad del hombre incorpora instalaciones, equipamientos y servicios a este recurso, le agrega valor, convirtiéndolo en un atractivo turístico. Key words: tourism resources, real resources and potential resources, assessment methodology, tourism resources, city center of Fort - de-France, Martinique. Lugar Pintoresco de Flora. adaptadas a la realidad, es decir al hecho de que son los gobiernos. Con la finalidad de subsanar el tradicional déficit con la mayor parte de los métodos y técnicas analizados y comentados sobre los recursos básicos, donde el objetivo principal de ellos no es la valoración del potencial turístico de un recurso concreto, sino determinar el valor de diversas zonas con el fin de establecer un orden de prioridad en las labores de planificación y desarrollo del turismo, fue muy importante establecer objetivos claros para el caso de estudio, definiendo instrumentos de valoración que se enfocan a determinar las cualidades y valores específicos que posee cada recurso y su influencia en el flujo turístico con destino al recurso, determinando la posición de este con respecto a la demanda. Tras el examen realizado, se puede llegar a la conclusión de que la definición de los recursos turísticos debe verse desde dos ángulos diferentes para su planteamiento conceptual: 1. 8. Del mismo modo, los resultados allí obtenidos para la adopción de esas clasificaciones conjuntamente para el caso de estudio, indican que quedaría incompleto si no se analizan sistemáticamente los cinco componentes comentados que integran el patrimonio turístico, porque la carencia o deficiencia de cualquiera de ellas afectaría al resto. Caminos Pintorescos. Manual para la Volver. 1. Resumen de la clasificación de los recursos turísticos en Perú, de acuerdo a la metodología del MINCETUR. Se concluye entonces, que los métodos de clasificación e inventario de los recursos analizados anteriormente, constituyen los primeros pasos en el análisis del potencial turístico de una zona, facilitando la identificación de aquellos elementos o actividades que tienen un cierto poder actual o potencial para atraer la demanda turística. Este caso de estudio busca normar y orientar la investigación hacia la elaboración de un instrumental teórico a través de procedimientos metodológicos adecuados a emplear para: Propuesta metodológica para la identificación, clasificación, categorización y evaluación de los recursos turísticos del caso de estudio. En este contexto analizar los recursos turísticos de este centro permite conocer sistemáticamente el patrimonio turístico, de acuerdo con el nivel de importancia de cada uno de ellos y contar con instrumentos metodológicos para la elaboración de planes y proyectos de desarrollo turístico de ese centro. implementado hasta ahora contienen indicadores muy importantes 4. inventario deben tener un camino y horizonte homogéneo, logrando Con la actualización de la norma, el Mincetur apunta a que estos restaurantes sean categorizados apropiadamente, además que serán parte de un catálogo que va a promover … LENO CERRO, F. Técnicas de evaluación del potencial turístico. (Hernández-Laboy, 2009). Santiago de Cuba, Cuba. %PDF-1.5 Planificación del espacio turístico. 2011, Vol. Barcelona: Edicions Universitat Barcelona, 2002. se ordenan y clasifican las fotografías, videos, CDs, y/o slides de los “(La actualización del reglamento) va a generar una posibilidad de oportunidad de negocios también a nivel nacional porque gran parte de estos restaurantes turísticos están en nuestras regiones. �;(5O )��IM�@M�{�� H���cA�q��s El inventario es el resultado de un proceso de seguimiento, que supone una permanente actualización y mantenimiento de la base de datos, labor que lidera la Dirección Nacional de Desarrollo del Producto Turístico. Las manifestaciones culturales con recursos turísticos culturales tangibles, son los que causan un mayor impacto a los visitantes porque genera una experiencia concreta, es decir ver y tocar el recurso supera el hecho de oír sobre él. Indica la condición del instrumento de ser fiable, es decir, de ser capaz de ofrecer en su empleo repetido resultados veraces y constantes en condiciones similares de medición. Puntos de … Cualquier consulta o coordinación sobre el inventario de Recursos Turísticos, hacerla a las Direcciones Regionales de Comercio Exterior y Turismo de las regiones correspondientes, http://www.mincetur.gob.pe/newweb/portals/0/direc_regionales.htm o al correo [email protected], Calle Uno Oeste N 050 Urb. progresivo de un determinado lugar) tales como lugares endobj 8) La estructuración y modelización del instrumento teórico de evaluación para evaluar el caso de estudio a partir de lo antes expuesto, ya que de ella se definen los cuestionarios de valoración, para poder concretar la aplicación en el objeto de estudio en el escenario real del centro de ciudad de Fort-de-France. La morfología urbana se expresa por pequeñas manzanas que se delimitan por carreteras muy estrechas, en la mayoría de los casos. Lo cual se complementa según sea el caso con la información que proporcionen los organismos e instituciones responsables de su cuidado. A finales de la década de los ochenta, el estudio de los recursos turísticos adquiere mayor trascendencia por la incorporación de diversos investigadores, entre otros Leno [3], Gunn [4], Boullon [5], OEA [6], López [7] y Cuervo [8], que aportaron diversas experiencias útiles en la valoración de estos recursos para su puesta en valor o rediseño, aplicándose un proceso de evaluación analítica e integrada que permite establecer de manera objetiva su grado de atracción y sustentabilidad. después de algunos ajustes de acuerdo a la connotación territorial ceñirse a tal disposición. Es importante apoyarse en todos los medios disponibles (videos, fotografías, mapas, entre otros.). La información actual de los recursos turísticos, es decir el inventario una versión virtual (MINCETUR,2001b) aunque en función a fichas Universidad de Oriente. Su evaluación, por consiguiente se efectuará a partir de los diversos componentes, adoptados de la clasificación planteada anteriormente. comunidad local, conocedores de sus recursos turísticos. Los recursos turísticos potenciales serán cualquier elemento, material o inmaterial, vinculado a la naturaleza o a la cultura de una localidad, que no se encuentran todavía incorporados a la dinámica turística por el hombre, ni cuenta con ningún tipo de servicios de apoyo a fines turísticos. Trillas, 1976, p. 194-212. turístico. Ed. recursos turísticos inventariados. 5. Con la actualización de la norma, el Mincetur apunta a que estos restaurantes sean categorizados apropiadamente, además que serán parte de un catálogo que va a promover el sector. Thousand Oaks: Sage Publications, 2003. locales a través de sus municipalidades distritales, los responsables por el ente rector. de acceso y facilidades turísticas, permitiendo la ampliación y/o Por lo tanto, los instrumentos elaborados y propuestos para la clasificación y evaluación de los recursos turísticos garantizan las bases conceptuales y metodológicas para adaptarse con un enfoque integrador al escenario específico del centro de ciudad de Fort-de-France, u otros casos similares para lo cual se deben ajustar únicamente las variables e indicadores y los rangos de valores de los parámetros, en función de los objetivos definidos y teniendo en cuenta las características del escenario que sea seleccionado en Martinica. El sistema de variables e indicadores y los parámetros de evaluación de los recursos turísticos se obtuvo a partir del análisis de los métodos y técnicas de clasificaciones y valoración anteriores, de la síntesis y representación objetiva del caso de estudio que incorpora el centro de ciudad de Fort-de- France y de los últimos cambios que se vienen produciendo en el sector turístico de Martinica. WebMapa de ubicación de recursos turísticos y emprendimientos de turismo rural comunitario. 4.1. LÓPEZ OLIVARES, D. La ordenación y planificación integrada de los recursos territoriales turísticos. Este tipo de investigación permite el estudio de un objeto o caso, cuyos resultados serán válidos solo en ese caso en específico. Categorización, dividida formalmente en etapas (MINCETUR, 2006). También se … 16. Planotecas; Universidad de Oriente: [email protected], Calle 114, No. To browse Academia.edu and the wider internet faster and more securely, please take a few seconds to upgrade your browser. 3. La tercera etapa es el Trabajo de Campo y el Registro de la El inventario de estos recursos turísticos: El procedimiento a seguir para inventariar los recursos básicos turísticos (los complementarios como se ha mencionado anteriormente no se inventariarán, pues no llevan una evaluación cuantitativa sin o cualitativa, que se hará directamente a partir de los indicadores de cada unidad de análisis) del centro de ciudad de Fort- de-France, se enfatiza en un sistema de fichas con los datos de cada recurso turístico lo cual se realizará en cuatro etapas principales a las que se ha referido Mincetur [16]: 1- Definición de las categorías, tipos, subtipos y elementos de información a incluir para cada recurso turístico: Teniendo en cuenta los documentos modelos y manuales referidos a la elaboración de inventarios de recursos turísticos, se formuló un conjunto de tablas de acuerdo con la realidad del centro de ciudad de Fort-de-France, que contiene las indicaciones específicas sobre las categorías, tipos y subtipos, lo cual servirá para el procesamiento ordenado de la información. Debido a los alcances del presente trabajo, no será necesario inventariarlos, pues la valoración que se pretende alcanzar es cualitativa. (Applied social Research Methods Series, v.5). Propuesta Plan de Turismo Sostenible Parque Nacional Tapantí-Macizo de la Muerte, Dirección Nacional de Desarrollo Turístico, HLA class I and II study in Tuvints population. DEJAR SIN EFECTO la Resolución Ministerial Nº 197-2006-MINCETUR/DM, que aprobó el Manual para la Formulación del Inventario de Recursos Turísticos a nivel nacional (Fase I - Categorización), y la Resolución Ministerial Nº 063-2007-MINCETUR-DM, que aprobó el “Manual para la Formulación del Inventario de Recursos Turísticos a nivel nacional (Fase II – Jerarquización); DISPÓNGASE la publicación de la Resolución Ministerial que aprueba el “Manual para la Elaboración y Actualización del Inventario Nacional de Recursos Turísticos”, cuyo texto, como anexo; en el Portal Institucional del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (www.mincetur.gob.pe). Gobierno de La Rioja, 1986. VISTO, el Memorándum N° 1182 -2018-MINCETUR/VMT, del Viceministerio de Turismo, referido a la aprobación del “Manual para la Elaboración y Actualización del Inventario Nacional de Recursos Turísticos”. 4. Registro de información a través del llenado de la ficha de Recopilación de Datos que incluye ubicación, descripción del sitio, características geográficas y climáticas, historia, facilidades, servicios, infraestructura, accesibilidad, entre otros aspectos. Ubicación de sitios. Formulación y Evaluación del Inventario de Recursos Turísticos a Nivel Nacional. Los recursos turísticos constituyen la base fundamental del turismo, siendo imprescindible su análisis y evaluación, para determinar la potencialidad turística de una zona y, en consecuencia, su viabilidad como soporte para el desarrollo de esta actividad [1]. GUNN, C.A. el atractivo turístico se define como el conjunto de elementos materiales y/o inmateriales que son susceptibles de ser transformados en un producto turístico que tenga capacidad para … La primera etapa corresponde a la definición de las categorías, tipos, Regionalización turística del mundo. De conformidad con la Ley Nº 27867, Ley Orgánica de Gobiernos Regionales, es responsabilidad de los Gobiernos Regionales «llevar y mantener actualizado el Inventario de Recursos Turísticos en el ámbito regional, de acuerdo a la metodología establecida por el MINCETUR». han aplicado. WebEl Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) presenta un mapa virtual que muestra los destinos, circuitos, atractivos y prestadores de servicios turísticos de todas las regiones del Perú que cuentan con el sello internacional Safe Travels, el primer distintivo del sector turismo de seguridad e higiene del mundo ante la COVID-19. 3- Trabajo de campo: Consiste en la identificación y/o verificación in situ de los recursos turísticos, tipos de medios de acceso y facilidades turísticas, para su reconocimiento, permitiendo la ampliación y/o ajuste de la información obtenida en la etapa anterior. El paso siguiente, que consiste en la clasificación de estos recursos es muy complejo, debido a la disparidad de criterios y ambigüedad conceptual existentes en los distintos países y disciplinas académicas. y desarrollo de determinados recursos turísticos. peruana, es que el actual ente rector publica una matriz del mismo Para evitar que se cometan los errores señalados y comprometer la confiabilidad y el éxito de los planes y proyectos de desarrollo turísticos futuros, conviene elaborar una nueva metodología que se centre fundamentalmente en la consideración de los recursos turísticos del centro de ciudad de Fort-de-France, en el proceso de su planificación turística desde una doble vertiente: su identificación e inventario, como paso previo a la definición de su vocación turística, y su evaluación en la determinación del potencial turístico, para conocer el patrimonio turístico de acuerdo con el nivel de importancia de cada uno de ellos. 3ed. El Manual para la realización del inventario de Atractivos y generación de Espacios Turísticos en Ecuador se divide en dos partes: Primera parte: Metodología para Jerarquización de … Acontecimientos Programados, en mérito a la controversia que existió <> BOULLON, R. C. Planificación del espacio turístico. categoría de Manifestaciones Culturales; atribuyendo la razón, a la Sitios Naturales Esta categoría agrupa a diversas áreas naturales que por sus Inventario de los recursos reales y potenciales. 2) La inclusión de las técnicas de medición (escalas de valoración Likerty Thurstone3) las cuales permiten obtener información cuantitativa y cualitativa de cada variable, así como los indicadores que los componen. 19. <> México D.F: Trillas, 1998. Una publicación del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo – MINCETUR Calle Uno Oeste N° 50, Urb. 408 Surquillo, Lima – Perú.Telf. Y por otro lado para los recursos complementarios, la clasificación definida por Boullón ha sido la más aceptada en la mayoría de las investigaciones como parte integrante del patrimonio turístico. Reportes Estadísticos de Turismo. que, mediante decreto supremo nº 011-2019-mincetur, se aprobó el reglamento para la categorización y la calificación turística de restaurantes, con el objeto de establecer las disposiciones administrativas que regulan la categorización de los restaurantes, así como su calificación de “restaurante turístico”; y las funciones del … Aunque existen criterios ambiguos y dispares, en la definición de los recursos turísticos, se logró arribar a conceptos sustentados en criterios válidos para este caso de estudio. (MINCETUR,2006:05). Categoría: Sitios Naturales Tipos Sub - tipos Características 1.a Montañas Cordillera Altura, morfología Altiplanos Región natural (Costa, Chala, Mesetas Yunga, etc) Cerros Clima, … Proyectos turísticos: localización e inversión. Fase I Categorización. 002-2004-DE/SG del 26 de enero de 2004 y sus modificatorias; y el Decreto Supremo N° 002-2015-DE, que determina la. 4.3. El resultado de la investigación desarrollada tiene como principal salida la propuesta metodológica de instrumentos para la clasificación y evaluación de los recursos turísticos del centro de ciudad de Fort-de-France, y constituye una herramienta útil, que bien manejada, apoyará los planes y proyectos futuros de desarrollo turístico, evitando que se produzcan toma de decisiones que conduzcan a resultados inadecuados en este caso. Registro Calificadores de Establecimientos de Hospedaje. Manifestaciones culturales. El clima es de tipo tropical. Metodología de inventario turístico en Quinto. contempla la ejecución de entrevistas con representantes de la. para lo cual se cuenta, a nivel central, con un software, a través del Miradores Naturales. 17. Asimismo, el ministro reiteró que el turismo receptivo en Perú está creciendo a una tasa de 6%, sin tener en cuenta el efecto de la migración venezolana. 2° Etapa: Recopilación de la Información Secundaria. resultados fácilmente comparables y complementarios a sus Prohibida la reproducción total o parcial de los contenidospublicados en este sitio web sin la autorización expresade los editores. Ante estas ausencias conceptuales y metodológicas detectadas para analizar dichos recursos dentro de este contexto, se ha hecho necesario proponer un nuevo marco teórico y metodológico para el tratamiento de estos recursos partiendo de una realidad común, la gran complejidad que poseen, fruto de las complicadas interrelaciones que se establecen entre los distintos factores y elementos que los componen. HERNANDEZ SAMPIERI, Roberto et al. Tourist development potential of the center of the city of Fort-de-France is directly related to the site's real and potential territorial resources, as well as its growth. Estudios Turísticos. consignada y las tablas de categorías, tipos y subtipos. New York: Taylor and Francis, 1988. Charles Jean Camara, Dr. Arq. DEJAR SIN EFECTO la Resolución Ministerial Nº 197-2006-MINCETUR/DM, que aprobó el Manual para la Formulación del Inventario de Recursos Turísticos a nivel nacional (Fase I - Categorización), y la Resolución Ministerial Nº 063-2007-MINCETUR-DM, que aprobó el “Manual para la Formulación del Inventario de Recursos Turísticos a nivel nacional (Fase II – Jerarquización); Artículo 3.- DISPÓNGASE la publicación de la Resolución Ministerial que aprueba el “Manual para la Elaboración y Actualización del Inventario Nacional de Recursos Turísticos”, cuyo texto, como anexo; en el Portal Institucional del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (www.mincetur.gob.pe). “Este año hemos avanzado bastante en la actualización de la normativa que, en términos de tiempo, necesitaba su renovación”, afirmó el titular del Mincetur. 3. Sin embargo, en el formato virtual se puede apreciar 4. WebRegistro de Calificadores de Hospedajes. Lima – Perú. 2. subtipos y elementos de información a incluir para cada recurso Lugar Pintoresco de Fauna. 3. Otras páginas en esta sección Reporte Regional de Turismo Reporte Mensual de Turismo. La metodología utilizada en la investigación se enfocó en un estudio de caso, basado en las recomendaciones de Yin [19]. Clasificación e inventario de los recursos turísticos. Mientras que el recurso turístico es cualquier elemento natural, actividad humana o producto antropológico que pueda motivar el desplazamiento con el móvil esencial de la curiosidad o la posibilidad de realizar una actividad física o intelectual. MINCETUR. De tal forma que a nivel nacional, cualquier emprendimiento debe Existe también cierta ambigüedad para inventariar esos recursos. artes, gastronomía, etc. organismos técnicos especializados. Facultad de Construcciones. Academia.edu no longer supports Internet Explorer. ajuste de la información obtenida en la etapa anterior. características de gran importancia y relevancia de interés 2. Turismo e innovación. De otro lado, la ministra Cornejo anunció el inicio de obras de mejoramiento de los servicios turísticos de la Casa de la Capitulación y el Museo de Sitio de Quinua, a cargo de Plan Copesco Nacional. El inventario de Recursos Turísticos se realiza cumpliendo cinco etapas: 1° Etapa: Se definen las categorías, tipos, sub-tipos, y elementos de información a incluir en cada recurso turístico. complementa, según sea el caso, con la información que 3. Instrumentos para la evaluación de los recursos turísticos básicos y complementarios para el caso de estudio. Dirección General de Política turística, 1993. endobj Dichos datos pueden ser extraídos de: Fototeca y/o Videoteca; donde Normas Legales / {[{date | date:"EEEE, dd 'de' MMMM 'de' yyyy"}]}, {[{len_results}]} Dispositivos encontrados. Logroño: Secretaria General de Turismo. 11. Estos cinco componentes constituyen el patrimonio turístico que se define como la relación entre la materia prima (recursos reales y potenciales); la planta turística (aparato productivo); la infraestructura (dotación de apoyo al aparato productivo) y la superestructura (subsistema organizacional y recursos humanos disponibles para operar el sistema). Jefa de Publicidad: Patricia PandoCel. Los recursos territoriales turísticos básicos (reales y potenciales): son aquellos que dependen fundamentalmente, de la existencia de recursos naturales y culturales, así como de actividades recreativas suficientemente interesantes que tienen capacidad propia para atraer la visita de turistas nacionales y/o extranjeros a un lugar determinado. Se plantea entonces que para el desarrollo turístico del centro de ciudad de Fort-de-France, los recursos turísticos constituyen la base fundamental de su turismo, siendo imprescindible su análisis y evaluación para determinar su potencialidad turística y, en consecuencia, su viabilidad como soporte para el desarrollo de esta actividad. 4° Etapa: Procesamiento de la información recopilada mediante una base de datos, la cual se realiza clasificando y ordenando los recursos turísticos en Sitios Naturales, Manifestaciones Culturales, Folclore, Realizaciones Técnicas científicas y Artísticas Contemporáneas. 7 "Manual para la elaboración y actualización del Inventario Nacional de Recursos Turísticos" (MINCETUR 201 8), Nosotros lo que queremos es impulsar esta actividad”, señaló Vásquez. WebMincetur > Turismo > Reportes Estadísticos de Turismo. SEILER, L. H., y HOUGH, R. L. : "Comparaciones empíricas entre las técnicas de Thurstone y Likert". De acuerdo con Cárdenas [13], debe partirse de un diagnóstico, el cual quedaría incompleto si no se analizan sistemáticamente las cuatro partes que integran el patrimonio turístico planteados por Boullon [5], porque la carencia o deficiencia de cualquiera de ellas afectaría al resto: En este caso se partió de la relación de dichos componentes pero con la reconsideración de los atractivos turísticos como recursos reales y potenciales turísticos como se ha explicado anteriormente. similares que aseguren resultados similares. La metodología utilizada en la investigación se enfocó en un estudio de caso, basado en las recomendaciones de Yin. Córpac San Isidro – Lima 27, Perú Teléfono: … Comprende aquellas obras actuales pero que muestra el Una cuarta etapa es el Procesamiento de la Información Recopilada, Al norte, oeste y este está rodeado de manzanas muy urbanizadas, en las que coexisten la arquitectura de tipo colonial y la contemporánea. webs, con información sobre recursos turísticos. por mucho tiempo, sobre el por qué no estaban incluidos en la definir las categorías, esto ya está determinado, pues inspirados en la La actividad turística únicamente tiene lugar si existen recursos transformados en atracciones: "recursos atractivos" que motiven el desplazamiento de las personas ya sea local o internacionalmente. Creación de Senderos Interpretativos para Traslasierra Sur- marca provincial. Delimitación funcional turística del área de estudio. Por tanto, una vez clasificados los recursos identificados e inventariados en categorías, tipos y subtipos, el siguiente paso que propone la metodología de la investigación es conocer cómo evaluar dichos recursos. Se trata de una investigación empírica que estudia un fenómeno contemporáneo dentro de su contexto real, en la que los límites entre el fenómeno y el contexto no son claramente visibles, y en la que se utilizan distintas fuentes de evidencia. Previamente, un grupo de expertos plantea una puntuación a cada uno de los ítems del cuestionario, según consideren que ese ítem expresa con mayor o menos intensidad la actitud que se pretende medir. BARRADO TIMÓN, Diego A. Sólo, contando con información Fuente: Elaborado en base a MINCETUR, Dirección Nacional de Desarrollo <>>> Un ítem es una frase o proposición que expresa una idea positiva o negativa respecto a un fenómeno que nos interesa conocer. 3 vols. %���� Identificación … @�p�V5!� Rt��Df�3��C��t�A�r& ��[?�t�F�9_. : - Todos - SITIOS NATURALES MANIFESTACIONES CULTURALES FOLCLORE REALIZACIONES CONTEMPORANEAS ACONTECIMIENTOS PROGRAMADOS. Otra definición interesante viene citada por la SEGITTUR [10] quien plantea lo siguiente: El atractivo turístico se define como el conjunto de elementos materiales y/o inmateriales que son susceptibles de ser transformados en un producto turístico que tenga capacidad para incidir sobre el proceso de decisión del turista provocando su visita a través de flujos de desplazamientos desde su lugar de residencia habitual hacia un determinado territorio. Que, mediante la Resolución Ministerial Nº 197-2006-MINCETUR/DM, de fecha 9 de junio de 2006, se aprobó el Manual para la Formulación del Inventario de Recursos Turísticos a nivel … es el documento que se constituye en el diagnóstico de base, ya que GÓMEZ MARTIN, Belén y Francisco LÓPEZ PALOMEQUE. 4. stream 3° Etapa: Trabajo de Campo. 2. considerado conveniente que éste constituya otra categoría. WebNacional de Recursos Turísticos", el levantamiento de información para el inventario de recursos turísticos comprende dos fases de trabajo: Fase I — Categorización. Este inventario es una herramienta útil para la planificación turística, la elaboración de diversos productos y la difusión del Perú como un destino turístico único y variado. 3) La selección del panel de actores sociales y transdisciplinarios, el cual está conformado por un grupo de personas que reúnen diversas características y criterios requeridos con la temática, los cuales participarán en el ejercicio del método Delphi, proporcionando las informaciones que se requieren, a partir de un sistema de comunicación estructurado basado en cuestionarios. Identificación y/o verificación in situ de los recursos turísticos. Expresa una opinión sobre un tema. Clasificación de los recursos territoriales turísticos. 2006. 5 0 obj México D. F.: Trillas, 1991. 4- Procesamiento de la Información recopilada: En esta etapa se realiza la clasificación y ordenamiento de los recursos, de acuerdo con la categoría, tipo y/o subtipo, que le corresponde a cada uno. SEGITTUR. agrupación de cinco categorías de recursos turísticos, teniendo en Como llenar una ficha de inventariación de atractivos turísticos Aprobado: 11 de noviembre de 2013. Actualmente el MINCETUR concibe a la llamada Fase I ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE TURISMO. Se consideran las diferentes expresiones culturales del país, Se refiere a la consistencia de los resultados. By using our site, you agree to our collection of information through the use of cookies.

Tristeza Del Aguacate Taxonomia, Cursos De Ecommerce Gratis, Bienes Adjudicados Bcp Perú 2022, Campus Virtual Untrm Moodle, Examen De Admisión San Marcos 2023 Ii, Munitrujillo Tramite Documentario, Vestidos De Segunda Perú, Mertect Fungicida Ficha Técnica, Herramientas Para Tiendas Virtuales, Informalidad Definición, Normas Ambientales Perú Ppt, Aplicación Del Método Demostrativo: 4 Pasos Ejemplo,

categorización de atractivos turísticos mincetur Be the first to comment

categorización de atractivos turísticos mincetur